Showing posts with label Milagros Frías. Show all posts
Showing posts with label Milagros Frías. Show all posts

Monday, 31 May 2010

Lecturas desde la Árida Meseta Castellana (No man's land)

Venga, voy a por una entrada casi estival desde la abrasadora Capital del Reino (31ºC), exhausto tras el paseo de media hora recién tomado.

Me "distraen" de mi propósito principal (¿y cuál es mi propósito principal?... aún no lo he descubierto a los 40 años, mal asunto, ¿no?) algunos temas profesionales que me impiden escribir con la periodicidad que necesito y disfrutar de los Blogs de mis colegas blogueros favoritos, pero bueno, he reservado un rato al final del día para comprobar que Serge continúa su excelente labor (preciosas instantáneas de "peques"), que Lampuzo publica artículos estadounidenses criticando el estado de las finanzas europeas (artículo que entiendo pero que no comparto pues cualquier cosa que llegue desde allende los mares me parece más fruto de críticas gratuitas que otra cosa... al rating Fitch me remito), que Leesa me sigue dando envidia con sus contínuos desplazamientos europeos y que Juanma me deleita con sus paisajes de randonées dominicales (preciosos escenarios del Santuario de Arantza que me traen a la memoria mi verano de 2009 en Navarra, Roncesvalles, San Juan de Plan y un extenso listado repleto de maravillosos pueblos).

¿Qué más puedo contar en esta improvisada narración? Bueno, centrémonos en algunas lecturas:

- "El Oficinista" de Guillermo Saccomanno, narración (fácil de deducir, ¿no?) donde un oficinista de vida profesional aburrida, personal más aburrida aún y en definitiva sumido en el top de los aburrimientos, "zorrea" unos días con una de las secretarias de su oficina, hasta que descubre que esa amante de la que ha quedado literalmente prendado en una noche, está a su vez enfrascada en una más rentable (económicamente hablando) relación con su jefe... finalmente termina como corresponde a su aburrida vida, solo. Breve: Me ha entretenido la lectura (ligera en su realización). Puntuación: 4 sobre 10

- "Sueños de Sueños" de Antonio Tabucchi, breves escritos sobre situaciones (sueños) que el autor plantea soñaron personajes históricos, desde Publio Ovidio Nasón a Federico García Lorca. Cada sueño tiene lógicamente un estrecho vínculo con los deseos de cada uno de los protagonistas. Breve: curioso libro que vuelve a levantar mi admiración ante este creativo autor. Puntuación: 7 sobre 10

- "Pútrida Patria" de W.G. Sebald, ensayos sobre literatura. Interesante analizar los pensamientos que el autor extrae de diversas lecturas, interpretando distintos autores, motivaciones y sentido de cada obra. Breve: me ha pillado poco preparado... me falta lectura para ser capaz de obtener el máximo de tan concienzudo estudio. Puntuación: 7 sobre 10

- "Paisajes de Invierno" de Milagros Frías Albalá. Novela que empecé con ganas, para aburrirme en las primeras páginas, y donde he alcanzado el día de hoy la región de la narración que parece llamar mi interés, aquella en la que uno de los protagonistas decide dar un cambio radical a su vida (no puedo negar que este argumento me fascina... a falta de atreverme yo mismo, leo escenas de mundos imaginados...). Completaré mi entrada si el libro despierta y mantiene mi interés, habiéndose conseguido el primer objetivo.

¿Más? Sí, pendiente leer el libro "Teoría de Todo" de Paula Lapido, en el que diversos personajes parecen perseguir imposibles... de momento debo descubrirlo para poder contaros en detalle.

Un abrazo. Antonio (Zaloette)