Showing posts with label reflexiones. Show all posts
Showing posts with label reflexiones. Show all posts

Monday, 30 August 2010

Reflexiones

¿Por qué en el trabajo mi aspecto exterior es distinto cada día y mi interior permanece sin cambio mientras que fuera de mi ocupación es mi estampa siempre la misma mientras que interiormente experimento cambios cada momento?

¡Ay alma de cántaro que diría mi madre jajajajaja!

Un abrazo. Antonio (Zaloette)

Saturday, 31 July 2010

Say Out Loud!

Vi a Andrés y sentí vergüenza. El tiene el valor de escapar de la rutinaria y tediosa certeza de ciudad mientras yo no me atrevo. ¿Qué es lo que me falta? ¡Cuántas cosas se agitan en mí y no piden sino ser hechas realidad!

Pienso, ten confianza en tus fuerzas y al primer impulso, lánzate.

Hoy pasé una exquisita velada meciéndonosen sueños ambiciosos y embriagadores. Hemos conversado de nuestros proyectos. Qué amable prometerse amistad y animarnos mutuamente.

Cada día experimento una serie de entusiasmos en los que creo tener en mi mano todas las victorias, y de desánimos en los que me considero el tipo más inepto.

Cuando no escribo o no viajo me dedico a invocar sensaciones, a aumentar mis conocimientos, a visitar desde mi escritorio nuevos escenarios. Querría que ni un minuto pasara sin resultado.

Hoy tengo la cabeza atestada de mis sueños; se agitan en mi cabeza; se interponen siempre entre la pantalla y mis ojos. Es una inquietud de espítiru intolerable. Con frecuencia me dan arrebatos de dejar Madrid, España, enseguida, enviaría todo a paseo, mis experiencias laborales y elaboraría mi visión.

Debo, no contar mi vida tal como la estoy viviendo, sino vivirla tal como la cuento. Mi retrato, lo que será mi vida, debe identificarse con el retrato ideal que anhelo.

Pienso abrir este Blog a todo aquel que quiera enviarme unas líneas, un proyecto, una historia, no sé, algo que contar. Publicaré tus líneas citando su origen. Querría que este Blog fuera un cuaderno que circulara sin cesar de una otra mano, y en el que cada uno escribiría lo que acaba de hacer; me parece que nuestra amistad saldría fortalecida de ello.

Un abrazo. Antonio (Zaloette)

Monday, 25 May 2009

Reflexiones

El pasado fin de semana esta reflexión recurrente regresó a mi cabeza, invadiendo ya por infinita vez mi espíritu, y bloqueando nuevamente mis ideas, limitando en buena parte el disfrute de los días libres, pues me arrastra a “llenar” quizás artificialmente las buenas cuarenta y ocho horas que abarca el fin de semana.

Siempre me ha sucedido, y desde mi infancia, concretamente desde que fui consciente de la brevedad de nuestras vidas tras conocer la noticia de la muerte de un famoso payaso de televisión allá por los años 70, este asunto que aquí expongo me ha preocupado sobremanera. Recuerdo como si fuera ayer la noticia que aquí nombro, y como esa noche, intentando conciliar el sueño, las preguntas se acumulaban en mi cabeza, cuestionando dónde había ido a parar este personaje público, si tendría la oportunidad de volver a disfrutar de sus actuaciones, si ese mismo hecho me sucedería en la vida, etc.

Pues bien, todos esos pensamientos que algunas veces me visitan, se traducen en momentos en los que me siento especialmente bloqueado, en los que la cuestión principal que se abre paso en mi mente hace referencia al sentido de mi existencia y la de los que me rodean e importan. Todo esto me pasa, y como diría alguno, me está bien empleado, por ser tremendamente introspectivo y dedicarle tiempo y esfuerzo a analizar estas cuestiones. La vida sería tan sencilla y maravillosa, pero también estúpida e insulsa si sólo me dedicara a completar mis momentos de ocio con visitas a los grandes centros comerciales que nos ayudan a olvidar todo esto de otro modo. Porque, toda esta parafernalia superficial que nos rodea, ¿qué razón tiene que no sea distraernos con objetivos ajenos?

Detallando el proceso analítico de este asunto, con frecuencia, los pasos que sigo de forma involuntaria cuando la cuestión aquí tratada visita mi mente, consisten en un rápido análisis de mis “logros” (donde un amplio peso a los económicos es siempre concedido), enfrentando los mismos a mi edad. Casi siempre esa comparación levanta una alarma en mi foro interno, y una lejana (cada vez menos lejana y más estridente conforme mi edad se acumula) voz confirma que el tiempo pasa veloz, imperdonable, y que muchas de las actividades que le dan sentido a mi existencia son pasadas por alto y disfrutadas en menores cantidades de lo que razonablemente deberían serlo. Supongo que la cuestión es común al resto de los mortales, pero no por ello deja de preocuparme.

Esas actividades que comento están compuestas de breves momentos de libertad, sentimientos muy elevados, conciencia de mi propio cuerpo y de mi lugar en el mundo, y tiempos compartidos con mis seres queridos.

Muchas veces me cuestiono si los pasos dados fueron correctos, si los tiempos cumplidos no han sido “malgastados”, y si los objetivos que me impiden acercarme algo más al ideal de vida con la que siempre he soñado no me alejan más de esos momentos.

Así, pienso en nieve no trazada, en extensos prados verdes no paseados, en momentos y viajes no compartidos con mis seres queridos, en objetivos personales post-puestos un sinfín de veces y por motivos diversos, en conversaciones no mantenidas, en lecturas no realizadas, en paisajes no observados, en sentimientos no experimentados, y en una pobre conciencia de mi lugar en el mundo, y de mi propio cuerpo. Pero sólo lo pienso
.