Sunday, 10 February 2013
Fotos Verano e Invierno (Hautes-Pyrénées / Madrid / Segovia)
Ahora que la mayoría de estos paisajes baten nuevos récords de nieve, os ofrezco estas imágenes.
Un abrazo,
Antonio (Zaloette)
Monday, 27 August 2012
Vacaciones en el Pirineo Francés
Tuesday, 25 May 2010
Recuerdos de Josetxu
Tenía ganas de visitar los valles más “tibios” del Pirineo Francés y por aquel entonces deseaba (y sigo manteniendo el deseo) adquirir una modesta vivienda en un valle que me permitiera disfrutar de mi escenario favorito (la montaña) y contar con una verde y frondosa parada en mis viajes a la nieve francesa.
Mi suegra, desde al asiento del copiloto hablaba con Josetxu al teléfono, pues ante la inminente operación de él, le había contactado para saber de su estado de salud y ánimo. Desde ese momento, y sin conocer la razón, decidí llamarle “Josepo”. Digamos que ahí se inició la relación de amistad con este señor, al que no conseguía poner imagen a pesar de las diversas descripciones físicas y humanas que mi familia me ofrecía.
Un par de meses después, y con motivo de nuestra visita a Riaza, pude conocerle en persona, y tras esperarle en el Rasero, venía a buen ritmo, mochila a la espalda y fiel can a su lado derecho, me presentaron a Josetxu.
Desde esa fecha hemos compartido casi todos los fines de semana, bien un vaso de vino en La Fonda, una cerveza en La Tertulia o cualquier otro grato pero breve momento (acaso siempre sean breves los gratos momentos) en cualquiera de los pequeños mesones que rodean la plaza de esta coqueta villa situada a los pies de la Sierra de Ayllón.
En invierno comentábamos mi gusto por el esquí, pues siempre coincidíamos tras mi jornada en La Pinilla, mientras que en primavera nos veíamos en cualquiera de las fiestas de Semana Santa que tienen lugar en Riaza. Sea como fuere, siempre tenía un consejo, pues era un tremendo conocedor de la villa, fiestas, costumbres y sitios donde merece la pena ir.
Hace dos fines de semana nos comunicaron que Josetxu estaba muy grave y que había sido hospitalizado. Unos días antes habíamos compartido una caldereta, organizada con motivo de la festividad de San Gregorio, patrón del Ayuntamiento de Riaza, y pasamos sinceramente un muy buen rato junto a parte de su familia y su perro Ortzi, fiel compañero de sus abundantes paseos por el monte. Pensábamos erróneamente que la enfermedad tendría origen en su débil corazón, pero no fue así. Una desgraciada caída le provocó un fuerte golpe en la cabeza que desembocó a su vez en diversos derrames cerebrales.
Su posterior y urgente traslado a Bilbao para someterle a una operación no tuvo el éxito deseado y así el pasado jueves recibimos la llamada en la que nos informaban de su muerte.
D.E.P. Josetxu, con quien hemos compartido muy buenos momentos, de los que confiaba haber disfrutado mucho más. Espero que allá donde se encuentre, disponga de una pequeña ventana desde la que observe Riaza, lugar que estoy seguro era su pueblo preferido, al que nos ha inculcado su cariño, pues desde el primer momento y de su mano comprendimos la belleza de esta región.
Tuesday, 6 April 2010
Semana Santa en la Sierra de Ayllón
Libros como veis que en su mayoría refuerzan mis ganas de emprender camino, como el recorrido realizado estos días atrás. De mis polvorientos caminos de Semana Santa recupero las siguientes imágenes, que espero sean de tu gusto. Las mismas reflejan momentos disfrutados en los pueblos de Riaza, Madriguera, Martín Muñoz de Ayllón y Santibañez de Ayllón.

Semana Santa en la Sierra de Ayllón
¿Anécdotas? Traigo alguna que otra, pero si me permites, destaco la visita al pequeño y muy coqueto pueblo de Madriguera, donde visitamos su Iglesia, Templo que habíamos encontrado cerrado siempre anteriormente.
Felizmente coincidimos con dos personas que habían abierto el Templo para celebrar la misa de las 1700 horas. Narraron de forma detallada la historia del pueblo, lugar de origen de pequeños prestamistas y por lo tanto con un origen económicamente muy fértil, hasta que hace años los nacidos allí abandonaron el pueblo en busca de la gran ciudad, dado el abandono de los métodos acostumbrados de la agricultura en favor de la búsqueda de nuevas formas de riqueza, y vendieron sus enormes casas a aquellos amantes de la zona como yo mismo humildemente me considero.
Hoy, con un número de habitantes que ronda las 30 almas, es una aldea enclavada en la ruta de los Pueblos Rojos, nombre que recibe en préstamo dado el color de sus construcciones, a su vez originada en la pigmentación rojiza de la tierra circundante.
Retomando mi anécdota, y tras un breve paseo, prometimos regresar a la Iglesia, y me felicito de haberlo hecho así, pues durante el sermón, me consultaron si quería participar en la Procesión, y aunque nunca lo había hecho antes de esta manera, decidí “sumergirme” en las pocas costumbres del pueblo que parecen sobrevivir y participé en el portado del paso de la Virgen mientras mi mujer, embazada de nuestro pequeño Marcos Iñigo tomaba algunas fotografías.
De momento, sólo puedo comprometerme a encontrar un hueco en mi agenda y subir estos momentos congelados en imágenes de nuestros días en la Sierra de Ayllón, que espero hagan las delicias de aquellos que quieran visitar el Blog.
Tuesday, 23 March 2010
Felicidades La Pinilla, La Mongie y Navacerrada
A modo de cordial agradecimiento, este año he tenido la oportunidad de esquiar en las siguientes montañas:
- La Pinilla, pequeña estación situada en el Sistema Central, con aproximadamente 20 kilómetros de pistas en su mayoría de dificultad intermedia. A diferencia del resto de montañas, este año La Pinilla no ha recibido grandes volúmenes de nieve pues las temperaturas han tenido un comportamiento muy irregular, de forma que he esquiado tanto con -11ºC como con +5ºC. Ha sido mi primera temporada en esta montaña y el escenario es maravilloso, con abundantes pequeños bosques que bordean sus pistas. Sin lugar a dudas me encanta la pista de El Corzo, de breve longitud pero lo suficientemente estrecha como para obligarme a reducir el tamaño de mis giros, y por lo tanto aumentando mi velocidad, y lo suficientemente resguardada para disfrutar de buen POW.


Tuesday, 2 February 2010
White Paradise La Pinilla
Ayer disfruté de muy buena nieve en La Pinilla después de disfrutar de abundante Powder en La Mongie.
Admirable el buen trabajo que realizan en esta coqueta estación de la Sierra de Ayllón para mantener las pistas en forma.
Quiero reflejar con las fotos que he seleccionado, de entre bastantes más, el buen estado de las pistas, el precioso día de invierno, con nieve reciente, caída en la noche anterior, y ante todo mi disfrute de la nieve, donde sólo esquiabamos unos "Elegidos", como corresponde a un lunes.
Os dejo con los bellos escenarios de la Sierra de Ayllón, con la primera foto, realizada en la cima de descenso del Testero.