Showing posts with label Navacerrada. Show all posts
Showing posts with label Navacerrada. Show all posts

Wednesday, 6 March 2013

Esquí y Fotografía en Navacerrada, pionera del esquí en España

Sencillamente espectacular el sábado de montaña, nieve y esquí en la estación de Navacerrada. El madrugón mereció la pena, y aunque finalmente subí solo después del desmarque de dos amigos, no por eso el día fue menos disfrutado.

Sin más, la estación abierta al completo, zona alta y baja, y la nieve buena, sin transformar durante todo el día, describo las fotos.

La primera fotografía está tomada en la entrada a las pistas del Telégrafo y Escaparate, pistas azules cuyos remontes a su vez dejan en pista de aprendizaje y en pista roja de El Bosque.

El camino lleva también al Cuartel del Ejército del Aire situado a pie de pista junto al inicio del Camino Schmidt.


Remonte de entrada en pistas azules (Escaparate y Telégrafo). Imagino que en estas pistas se iniciaron los Fernández-Ochoa, por lo que he leído en varios artículos. De hecho, un fin de semana antes, esquié en Navacerrada con un amigo y éste alquiló botas en la tienda de Fernández-Ochoa, en los bajos de la Cafetería Dos Castillas. Por cierto, un personal muy amable, me ayudó a configurar los esquís antiguos (2005) que regalé a mi amigo, y a asegurar la buena forma de los nuevos, que por cierto han sido estrenados en Navacerrada!


La siguiente fotografía está realizada desde la misma pista. Acababa de llegar, y estaba tan nervioso por fotografiar y empezar a esquiar que sinceramente no sabía por dónde empezar.


Esta fotografía es la llegada del remonte mostrado en las anteriores, y es el inicio de tres pistas, dos azules, El Escaparate y El Telégrafo y una roja, El Bosque, junto a la zona de principiantes, donde puedes acceder y volver a la base de la estación en el mismo remonte si no sabes esquiar.


Esta diapositiva la realicé desde la parte alta de la estación. Al fondo está la zona central de la estación y las pistas mencionadas anteriormente quedarían situadas a la derecha de la fotografía. Las pistas de la zona alta son rojas en su mayoría, Pala de Montañeros, Guarramillas I y II si no recuerdo mal.

Junto a la llegada del telesilla, hay una cafetería renovada, muy agradable llamada "La Bola", nombre muy acertado cuando está situada junto al repetidor de señales situado en el Alto de Guarramillas, conocido como La Bola del Mundo, una especie de cohetes espaciales que de pequeño siempre veía desde casa, y cuando consultaba que qué era aquello me engañaban mis padres contándome que eran esquiadores... no sé cómo creía aquello, pues estaban incluso en agosto, cuando sólo quedaba una mancha blanca del Ventisquero de la Condesa.


Fotografía de la zona alta de la estación, camino de La Bola del Mundo.


Alto de Guarramillas o Bola del Mundo (los famosos "esquiadores rojiblancos" que mencionaba antes).


Cafetería de la Bola del Mundo, junto a la llegada del remonte que da acceso a las pistas rojas, y a unos fantásticos fuera pistas que se habilitaron estos días de nieve abundante.


Vista desde el comienzo de las pistas Guarramillas y Pala de Montañeros (si no estoy equivocado, a la derecha de la imagen). Al fondo, la zona central de la estación, con la carretera que cruza el Monte de Valsaín camino de La Granja en Segovia.


Vista similar desde Guarramillas.


Detalle de la bajada por la pista de Guarramillas.


Como me comentaba el señor que nos facilitó las botas de esquí en Fernández-Ochoa, Navacerrada existe, y doy fe de ello después de mi tercera temporada en el Puerto.

Un abrazo,

Antonio (Zaloette)


Sunday, 17 February 2013

En mi Tiempo Libre

Buenas tardes,

Finaliza el fin de semana, dedicado el 50% al disfrute de la nieve en el Puerto de Navacerrada, donde quería agradecer a los empleados de la tienda de alquiler "Fernández Ochoa" situada en los bajos del restaurante "Dos Castillas" su buen hacer, mientras que el restante 50% lo he dedicado al cuidado y atención de mi hijo, ya que mi mujer está con un proceso gripal desde ayer noche.

Esta tarde, mientras Marcos dormía la breve siesta (no más de una hora), he terminado de leer un artículo publicado en JotDown.es (http://www.jotdown.es/2013/02/huyamos-de-aqui/) por Juan Tallón, nombre que apunto en mi libreta pues agradezco su artículo ya que me va a permitir ampliar mi biblioteca de libros sobre la huida (digamos que Kerouac era casi mi único autor al que dedico mi tiempo cuando pienso en escapar).

Acostumbro a leer casi todo lo que se publica en esta Web, repleta de artículos frescos, con aire de libertad de expresión 100%, lectura que ha dejado ya atrás los repetitivos artículos de prensa diaria.

Como adelanto, y por si dudas en leer el artículo, aquí dejo unas frases que seguro te llevan a JotDown sin pensarlo.

"George Simenon, en su legendaria entrevista en The Paris Review, aseguraba que en su carrera había afrontado dos grandes temas: la comunicación, que era imposible, y la huida, que era tentadora e inevitable. Algunas veces lo atosigaba la idea de “cambiar de todo tu vida en dos días, sin importar en absoluto lo que hubiese ocurrido antes, marcharte sin más”."

"Bob Dylan, que procuran un movimiento perpetuo para estar en paz consigo mismos: “¿Por qué siempre estás de gira, Bob?” Bob se tomó su tiempo, y al fin respondió, preguntando: “¿Qué hay en casa?”."

"Kerouac responde al movimiento del furtivo y del, que es alguien que huye de lo conocido".

"La vida a veces emite señales de fuga que nadie advierte. No se enciende una luz roja que indica que es la hora, el minuto, el segundo de salir corriendo. No existen esos tipos de avisos, tan notorios. Hay que intuirlos. Acertarlos, quizá. Esa puerta abierta, por la que sales, está en realidad siempre ante ti. Tu marcha siempre está a la espera."


Sunday, 10 February 2013

Fotos Verano e Invierno (Hautes-Pyrénées / Madrid / Segovia)

Aunque las fotos no son recientes en todos los casos, hoy he estado revisando mis álbumes y me encuentro con estas diapositivas del pasado verano (Hautes-Pyrénées / La Mongie) que sinceramente me encantan y aprovecho para incluir la tomada en Navacerrada el lunes pasado y en Riaza ayer sábado.

Ahora que la mayoría de estos paisajes baten nuevos récords de nieve, os ofrezco estas imágenes.

Un abrazo,

Antonio (Zaloette)








Monday, 7 February 2011

I just wanted to get lost!

Y ahí estoy yo, ascendiendo, rodeado del más profundo silencio invernal, del seco crujido de la nieve bajo mis botas, deslumbrado a cada momento por el intenso fogonazo de luz que cada escena posee, originado por cada rayo de sol al posarse sobre una rama nevada, un arroyuelo cuyo hilo de agua corre helador, una ladera alfombrada en blanco.
Y yo deseo alcanzar la cima, con paso lento, disfrutando de todo a mí alrededor, abandonado a la naturaleza, lejano a la sucia ciudad donde la avaricia y la mala educación son moneda de cambio; lejos quedaron problemas, el día a día, el tedio, las reuniones, los móviles y las conferencias; nada que echar de menos, y mucho por descubrir.

La primera vez que veo esta preciosa montaña tan cargada de nieve, y es bella, vaya si lo es; la pienso miles de años atrás, con su actual Maliciosa sumergida en agua, quizá durante la última glaciación, soportando nevadas, adormecida entre hielos y plagada de otros habitantes, seguro más respetuosos con su espíritu, el de la Montaña Mágica.

Siempre embrujada, y lo es. Se desbordan mis ojos ante tanta belleza; satura mis sentidos, acostumbrados a tan poco; una tremenda sensación de felicidad me invade; empiezo a llorar pero no quiero evitarlo. ¡Cuán contrarias son estas lágrimas a las derramadas por decepciones profesionales, económicas, relacionadas a esta sociedad del consumo que tanto me entristece! Es todo tan puta mierda.

Aquí arriba entiendo la fugacidad de mi vida, el sinsentido de mi existencia tal y como es experimentada allá abajo, entre seres anónimos, preocupados por problemas que ellos no han originado ni solucionarán. ¿Por qué me empeño en seguir malgastando mi tiempo? No me queda duda, la realidad de mi existencia se encuentra aquí, junto a las cimas del mundo. Me siento cercano al origen de la Humanidad, al mío propio por supuesto, pues antes de ciudadano y un número fui persona; estas cimas estuvieron una vez bajo océanos; quizá mi felicidad proceda de ahí; estoy en íntima relación con mi origen, y el de todos los míos, incluso el de aquellos imbéciles que pasan sus vidas entre asfalto, hierros y escombro.

En estos pensamientos me pierdo y llego a la cima; aparto a un lado mis botas de montaña mientras descargo mi mochila; calzo unas botas de esquiar y aseguro mis tablas. La ladera se muestra enorme, de un blanco como nunca antes disfruté. Quiero deslizarme en ella, y así lo hago. Me lanzo ladera abajo señalando mi primer giro. Y sigo, sigo, bajo y bajo. Me deslizo y no pienso en nada más que el siguiente giro, y miro de reojo el escenario; me envidian, soy consciente; locos me piensan desde Madrid; muchos, más de los que crees. Creo nueva huella encima de la nieve, a su vez sobre una ladera que tiempo atrás fue la cuna de mi existencia. Me uno a ella, la disfruto y pienso que la vida seguirá adelante no importa lo que suceda. La belleza seguirá reproduciéndose, a pesar de mis nimios problemas, estúpidas preocupaciones y sucia realidad.

Finalizo mi descenso y pienso en volver. La mierda de realidad se impone y debo bajar. Muy a lo lejos un hongo gris corona la ciudad donde mi vida se reproduce. ¿Quién para esta tremenda porquería? No interesa. Vuelvo al asco, a la vida no elegida e impuesta, al trabajo monótono, a la cuenta ajena, a las medidas antisociales, a la sociedad que aguanta, resiste lo que le echen, que aquí es mucho pero yo no puedo más.

Tuesday, 23 March 2010

Felicidades La Pinilla, La Mongie y Navacerrada

Finalizo mi temporada de esquí 2009-10 con muy buen sabor de boca y con recuerdos de inolvidables huellas en la nieve.

A modo de cordial agradecimiento, este año he tenido la oportunidad de esquiar en las siguientes montañas:

- La Pinilla, pequeña estación situada en el Sistema Central, con aproximadamente 20 kilómetros de pistas en su mayoría de dificultad intermedia. A diferencia del resto de montañas, este año La Pinilla no ha recibido grandes volúmenes de nieve pues las temperaturas han tenido un comportamiento muy irregular, de forma que he esquiado tanto con -11ºC como con +5ºC. Ha sido mi primera temporada en esta montaña y el escenario es maravilloso, con abundantes pequeños bosques que bordean sus pistas. Sin lugar a dudas me encanta la pista de El Corzo, de breve longitud pero lo suficientemente estrecha como para obligarme a reducir el tamaño de mis giros, y por lo tanto aumentando mi velocidad, y lo suficientemente resguardada para disfrutar de buen POW.

- La Mongie, una de mis montañas favoritas, pues de su mano conocí la inmensa belleza del Pirineo. Este año debido el embarazo de mi mujer he debido “limitar” mis escapadas a Francia, pero en cualquier caso he vuelto a disfrutar de la estación, descendiendo nuevas pistas y surcando POW en mi cuarto año en esta montaña mítica.

- Navacerrada, una de las montañas que desde pequeño he admirado desde casa de mis padres, y con la que siempre he soñado. Desgraciadamente su situación tan cercana a una población de 6 millones de personas (en su mayoría analfabetos de la Naturaleza y por ende de la Montaña), la hace muy vulnerable. Pude esquiar en sus pistas por primera vez en mi vida el pasado Día del Padre y quedé enormemente satisfecho con la experiencia, soñando desde el primer momento en mi vuelta a sus pistas. Espero los comentarios de uno de los monitores con los que entablé conversación se hagan realidad, y la bella Montaña de Navacerrada, rodeada en sus pistas por preciosos pinos, sea declarada Parque Natural y por lo tanto cuente con una protección adicional que tanta falta le hace para escapar de los miles de cerdos, pobretones y maleducados que ensucian cada fin de semana este bello paraje.


En espera de nuevos y más profundos surcos, felicito desde esta página a todos los que han hecho posible mi invierno de ensueño. Un cordial abrazo para todos ellos (Carlos en La Pinilla, tantos monitores con los que he podido conversar este año, Marc Tapie en La Mongie, los dueños y equipo del restaurante La Mama en esta montaña, y los profesores con los que he conversado en Navacerrada). A todos ellos mi más cordial saludo y sincera felicitación.

Sunday, 1 February 2009

Nevada 2 de Febrero de 2009

Algunas fotos que hemos hecho hoy 2 de Febrero de 2009 en nuestros paseos por El Parque de El Retiro y Alcobendas.

La foto nocturna está hecha durante la nevada de la primera semana de Enero. Que 2009 es un año de nieves, no hay duda. Sólo falta confirmar que es además un año de bienes.

Parque de El Retiro (Estanque)
Parque de El Retiro (Plaza de Venezuela)

CTBA (Cuatro Torres Business Area). Complejo Empresarial junto al Paseo de la Castellana
Alcobendas (Avenida de Madrid). Desde la Ermita de la Virgen de la Almudena
Alcobendas (Foto Nocturna en nevada de primeros de Enero)

Alcobendas (Nevada 2 de Febrero de 2009)


Alcobendas (Nevada 2 de Febrero de 2009)

Friday, 5 September 2008

La Boca del Asno y Monte de Valsaín

Las fotos publicadas en esta entrada muestran distintos escenarios del Puerto de Navacerrada y de la Boca del Asno junto al Río Eresma durante el mes de Septiembre de 2008.

Tanto para uno como para otro escenario, pido respeto a todos aquellos que deciden pasar unos momentos en estos impresionantes parajes.

Si hay algo que sigo sin comprender, es como puede realizarse una excursión a sitios de esta belleza y ensuciar la misma sin mayor miramiento.

¿Acaso el objetivo de subir a estos preciosos lugares consiste en fumarse un cigarro, beberse una cerveza y dejar basura en los lugares donde decidimos pasear? Me parece de muy mala educación y peor calaña hacer estos gestos en pleno centro de Madrid, pero aún me parece de peor persona subir la mala educación a estos lugares dignos de conservación y admiración.

Una petición: si eres un cerdo, hecho que entiendo no es tu caso, pues decides visitar esta página, quédate en el sucio Madrid, respirando toda la contaminación que puedas, y abstente de visitar los sitios que aquí te muestro, pues mostrarías un desencanto y una falta de respeto total a tu planeta, a tus familiares y al futuro de los que querrán disfrutar aquello que tú no cuidas.


1 - Pista de El Escaparate (Estación de Esquí de Navacerrada)

2 - Restaurante Dos Castillas, indicador del límite entre la Comunidad de Madrid y Castilla León (Castilla La Nueva y La Vieja para aquellos que como yo estudiamos geografía en los 70)

3 - Estación de Navacerrada

4 - Pino de Valsaín (un bosque extraordinario)

5 - Bosque de Valsaín

6 - Bosque de Valsaín

7 - Pedriza y Sistema Central desde el Camino de Ascenso a la Estación de Navacerrada

8 - Río Eresma en La Boca del Asno

9 - Río Eresma en La Boca del Asno

10 - Río Eresma en La Boca del Asno

11 - Poza en la Boca del Asno

12 - Poza en La Boca del Asno

13 - Río Eresma en La Boca del Asno

14 - Río Eresma en La Boca del Asno

15 - Pinos desde La Boca del Asno

16 - Río Eresma en La Boca del Asno

17 - Pinar de Valsaín